Información General
Cuba (nombre oficial, República de Cuba), de las Antillas Mayores es la isla de mayor extensión, esta ubicada al sur de La Florida, al norte de Jamaica, al este de la península de Yucatán y al oeste de las Bahamas y de La Española.
La Habana es la capital y ciudad más grande de Cuba. La superficie total del país se extiende a lo largo de unos 1500 km desde el cabo de San Antonio, al oeste, hasta la punta de Maisí, al este, y su forma alargada y estrecha ha sido comparada con la figura de un caimán.
Cuba se ha convertido en uno de los destinos más atractivos del Caribe. Durante cuatro siglos, Cuba fue la puerta principal hacia el inmenso imperio americano de España. Fue el sueño de los emigrantes españoles que durante siglos marcharon a "hacer las Américas". En los años 60 Cuba vivió el mayor levantamiento social que ha visto el hemisferio occidental en las últimas décadas.
Toda esta carga histórica ha creado una mezcla de grandiosidad y decadencia. La alegría de su gente, ingeniosa y expresiva, añade esa nota de calidez que identifica Cuba. La Habana Vieja, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad cuenta con el centro urbano colonial mejor conservado de América.
El resto de Cuba, no es menos atractivo, con sus ciudades históricas (Trinidad, Cienfuegos, Santiago de Cuba...), sus playas (Varadero, Guardalavaca), el valle de Viñales... En Cuba podrá disfrutar de actividades como submarinismo, pesca, ciclismo u observación de aves. Y que decir del constante derroche musical de los cubanos, que han creado ritmos como la rumba, el son y el bolero.
Cuba, la mayor de las Antillas, nunca deja indiferente. Quien la visita regresa conquistado. Conquistado por un pueblo extraordinario, por una arquitectura de una riqueza y variedad inigualada en el Caribe; por los mejores cigarros y el mejor ron del mundo; por los ritmos mas atractivos jamás inventados y por la forma de vivir, elevada a arte en Cuba.
Cuba es un país con grandes contrastes: playas, bosques, islotes, montañas e incluso un desierto. Aparte de los 2 destinos turísticos más importantes: Habana y Varadero, hay un gran numero de ciudades medianas con grandes atractivos (Matanzas, Trinidad, Cienfuegos...)
Aislada del Mundo durante más de 30 años, Cuba irrumpió en la escena del turismo internacional a principios de los 90.
Cuando visite Cuba percibirá como muchos aspectos de su vida se han conservado intactos con el paso de las décadas e incluso de los siglos: coches americanos antiguos, exquisita arquitectura colonial, campesinos guajiros de largos bigotes, coches de caballos, etc. Todo esto unido al ritmo acelerado de la modernización.
Clima
Subtropical moderado. El territorio cubano roza el Trópico de Cáncer, y por su configuración larga y estrecha, orientada de Este a Oeste, recibe la acción refrescante de los vientos alisios y las brisas marinas. Durante el corto invierno influyen sobre ella masas de aire frío procedentes del Norte; esos frentes fríos son de corta duración. Las variaciones del termómetro entre el día y la noche son menos acentuadas en las regiones costeras que en tierra adentro. La región oriental goza de un clima más cálido que la occidental.
Temperatura
Temperatura media 24,6º C (76,3º F) Media de verano 25º C (77º F) Media de invierno 22º C (71,6º F)
Estaciones
Dos, claramente definidas: la de seca, de noviembre a abril; y la de lluvia, de mayo a octubre. El promedio anual de precipitaciones es de 1 375 mm.
